Este viernes 5 de junio nuestra alumna de primero de ESO Aroa Palacín recibió en un acto que se celebró en Huesca el primer premio del XVII Concurso de Educación Vial. Se presentaron a dicho concurso más de dos mil obras para las diferentes categorías y ella resultó ganadora en la categoría de Educación Secundaria. Como premio recibió una tablet.
Su obra estará expuesta durante esta semana en el Centro Cultural del Matadero de Huesca y, a partir de septiembre, la podremos ver junto a otros dibujos premiados de ediciones anteriores en los pasillos de nuestro Centro.
En 1º y 2º de ESO, en la asignatura de Plástica ha tenido lugar un pequeño concurso de fotografía. Los requisitos eran que la foto fuera tomada durante estos días en el Valle, y que investigáramos sobre los contenidos vistos en clase las últimas semanas. En primero, por ejemplo, estos días hemos trabajado sobre el color, las diferentes gamas cromáticas, la luz y el claroscuro. Los contenidos trabajados en segundo están relacionados con las diferentes composiciones visuales y algunos elementos geométricos. Estos están presentes constantemente en la naturaleza, y también en los objetos construidos por el ser humano. Además de observar nuestro alrededor teniendo en cuenta esto, los alumnos debían buscar una imagen de interés plástico, bella, atractiva. Estos son los finalistas… la decisión ha sido muy difícil. El ganador del concurso ha sido Miguel Larraz con su fotografía “Cielorama”
1º ESO Esta foto de Aila Ruiz muestra los destellos de la luz en el río, formando una bella composición que cualquier pintor impresionista estaría deseando plasmar en el lienzo.
Aila Ruiz repite en la recta final con esta fotografía del atardecer castejonero y sus nubes luminosas, que contrastan con la oscuridad del monte y esas ramas que parecen gritarle al cielo.
Miguel Larraz es el ganador del concurso. Además de los bellos colores que ha recogido, casi por casualidad se ha formado un juego de direcciones con las ramas, las nubes y el avión, que dan como resultado una composición muy dinámica y poética.
2º de ESO
En esta fotografía de Diego Pérez observamos diferentes estructuras que contrastan entre ellas. Los tejados y ventanas de las casas son cuadriláteros salpicados sobre el paisaje, bajo el perfil recortado de las montañas. Sobre ellos, las ramas que se dividen una y otra vez. Domina la imagen una composición geométrica, la cruz de la Roqueta.
En esta fotografía observamos ritmo, las hojas parecen danzar mientras se acercan a nosotros. También existe simetría axial en la forma de las hojas y en sus nervios ramificados. Además, la fotógrafa, Vega Capdevila, ha hecho un interesante estudio de la luz incidiendo sobre ellas.
El ritmo también domina esta fotografía de Sara Bielsa. Los árboles forman un conjunto de líneas paralelas. Es una composición muy regular, en contraste con las ramas del suelo, que están dispersas de manera caótica por el camino.
Si observamos atentamente, veremos que las ramas surgen en los árboles guardando la misma distancia unas de otras, y cada vez en una dirección.
Esta semana, Alicia nuestra conserje, nos ha sorprendido con una buena noticia. Va a emprender un nuevo reto profesional en Zaragoza después de formar parte del centro más de 16 años.
Desde el Instituto, te deseamos todo lo mejor en tu nueva andadura y nos despedimos dedicándote unas palabras de Joan Manuel Serrat «Es hermoso partir sin decir adiós» ya que seguro que pronto tendremos noticias tuyas.
El pasado día 17 de Mayo «abrimos» nuestro centro a los posibles alumnos/as (y a sus familiares) que cambiarán de etapa el curso que viene.
El equipo directivo estuvo enseñando el centro y resolviendo las dudas planteadas sobre la organización, materias, horarios, el desarrollo de las tutorías y la metodología utilizada en las aulas, entre otras cuestiones.
Asimismo, les mostramos alguno de los trabajos que se están haciendo en las distintas materias y de los que nos sentimos muy orgullos, entre ellos el «Proyecto Huevo» (creación de una incubadora para el nacimiento de pollitos), un parque de atracciones y el «Libro de Comics» realizado íntegramente por los alumnos/as de 2ºESO.
¡Esperamos veros pronto y que forméis parte de este centro!
Desde el centro, tenemos que estar preparados para enfrentarnos ante cualquier situación peligrosa que se nos pudiese plantear en las aulas como, por ejemplo, el saber actuar ante un incendio.
Para ello, este lunes, hemos tenido la colaboración del Cuerpo de Bomberos de Ribagorza Norte que nos hicieron un simulacro de incendios y nos explicaron las normas básicas de actuación ante este tipo de adversidades.
Fue tan real el simulacro que nos creímos por un momento que teníamos un incendio de verdad. Con esta actuación pudimos comprobar qué aspectos tenemos que mejorar para realizar con éxito una posible evacuación.
Queremos dar las gracias al Cuerpo de Bomberos por enseñarnos este gran y valioso conocimiento. ¡Muchas Gracias!
La semana pasada, en el instituto, nos quisimos unir a la celebración del día del libro con una bonita actividad.
Nuestros alumnos/as han escrito en cada hoja de este maravilloso árbol, el libro que más les gusta y las razones. Esto está animando a varios de nuestros chicos/as a leer los libros que sus compañeros han recomendado. No hay nada más agradable y satisfactorio que saber que vas a acertar con la lectura de un libro.
El pasado viernes 17 de abril, una gran parte de nuestros alumnos/as asistieron a la convocatoria de «Un día de cine» celebrado en Boltaña.
Esta vez, además de ver uno de los clásicos del cine, aprendimos un poco más sobre la Convención de los Derechos del Niño y sobre el funcionamiento del cine mudo. ¡Y como no, disfrutamos mucho con las aventuras de Charlie Chaplin!
Es maravilloso que después de casi 4000 años de historia, este juego tradicional siga gustando tanto a los alumnos/as. De hecho, muchos de nuestros chicos/as supieron hacer muchos juegos malabares con ellos. Seguro que sus inventores chinos nunca pensaron que su legado iba a ser de tan gran envergadura.
La semana pasada, como todo los años, volvimos a revivir la gran experiencia de recibir a nuestros compañeros/as de Puylaurens.
Esta vez, nuestros «hermanos» franceses tuvieron unos días muy agitados visitando parte de nuestro valle.
Del intercambio, nos gustaría destacar la visita a Llanos del Hospital donde además de disfrutar de un día soleado, recibimos una clase muy interesante en un entorno más que privilegiado.
Asimismo, el último día del intercambio, nos lo pasamos muy bien participando en una Gymkhana con distintas pruebas que fueron muy divertidas. Los alumnos/as, entre otras pruebas, tuvieron que escenificar películas, lanzar aros, ponerle la cola al burro, etc…
Y antes de que se marcharan de vuelta a Francia, el grupo REPLAY (formado por varios de nuestros alumnos/as) les mostró sus dotes artísticas y disfrutamos muchísimo de su música.
Por último, tuvimos una despedida muy emotiva cuando nuestros alumnos/as no querían que se fueran de vuelta a casa.
¡Os echaremos de menos y ya estamos contando los días para que volváis el curso que viene!
Con mucha ganas, hemos vuelto a salir al patio para llevar otro juego tradicional. En concreto, la rayuela. Nos hemos sorprendido cuando nos han preguntado en el patio que cómo se jugaba y que no lo habían visto nunca. Así que nos hemos puesto manos a la obra y les hemos enseñado a jugar.
A simple vista parece fácil jugar pero luego nos ha costado mantener el equilibrio cuando estábamos en ello. ¡Lo hemos pasado muy bien!
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. ACEPTAR
Manage consent
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.